Marimo (Chlorophyta)
Esta planta de enorme atractivo está haciendo sombra a las suculentas en Instagram. Es muy conocida en Japón y, por su fácil cuidado y longevidad, puede llegar a pasar de generación a generación. Conocido como marimo, literalmente "bola de algas marinas" es una especie de alga verde filamentosa (Chlorophyta) que se encuentra principalmente en varios lagos el hemisferio norte. Posee una rara forma de crecimiento ya que estas algas crecen en grandes bolas verdes con una apariencia aterciopelada. Se sabe que forman colonias en Islandia, Escocia, Japón y Estonia. Fueron descubiertos por primera vez en 1820 por Anton E. Sauter en el lago Zell, Austria. La planta fue nombrada "marimo" por un botánico japonés Takiya Kawakami en 1898. "Mari" es una pelota de juego hinchable. "Mo" es un término genérico para las plantas que crecen en el agua. A veces se venden en acuarios con el nombre de "bolas de musgo japonés", aunque no están relacionadas con el musgo. Debido a su atractiva apariencia, el marimo también sirve como medio para la educación ambiental. En Japón, el marimo ha sido una especie protegida desde 1920, definido como un tesoro natural. Las bolitas pequeñas que se venden como souvenirs se enrollan a mano a partir de filamentos que flotan libremente. El marimo recibió en 2006 el estado de especie protegida en Islandia. En Japón existe un personaje de peluche muy comercializado, conocido como Marimokkori, con forma antropomórfica formada por algas marimo.
Leer más