Terrario cerrado
Un terrario también es un pequeño jardín, y es ideal para tenerlo en el interior de casa. En este caso os hablamos de los terrarios cerrados, que diseñaremos con plantas resistentes a la humedad, que prefieran sombra y con crecimiento lento. Algunas de las especies más utilizadas, y muy fáciles de encontrar en viveros, son las fitonias, helechos, ficus pumila, musgo, orquídeas… Elige un contenedor de cristal que te guste, el típico tarro de chuches, una bombonera…Al escogerlo, ten en cuenta que debe tener cierta altura para facilitar el enraizamiento. 1. Ten preparadas todas las herramientas que vayas a necesitar. 2. Limpia muy bien el recipiente de cristal. 3. Al no tener agujero de drenaje, es fundamental poner una capa de gravilla en el fondo, para evitar que se pudran las raíces. 4. Añade una buena cantidad de carbón activado, ayudará a mantener la tierra fresca. Puedes encontrarlo en acuarios o tiendas de jardinería. Una capa de musgo sobre ello ayudará a mantener limpia la grava. 5. Añade la tierra, mejor una con buen drenaje y que no contenga potenciadores del crecimiento. 6. Coloca las plantas según el diseño que te hayas propuesto. Las plantas estarán cerca de las paredes de cristal, pero no deben parecer amontonadas. 7. Coloca las figuras y accesorios y limpia cualquier resto de tierra que haya quedado en las plantas o en el contenedor. Un regalo la mar de original ¿verdad?
Leer más