Jardín de hadas en una maceta rota
Cuando las macetas de terracota o de cerámica se te rompan, no las tires. Apuesta por diseñar con sus trozos rotos un jardín de hadas. La minijardinería es más que un pasatiempo, para muchos como nosotros, es una verdadera pasión. Ayuda a dar rienda suelta a la creatividad y a la imaginación. El diseño de jardines de hadas en macetas rotas es uno de los elementos más decorativos y originales que puedas poner en casa. Lleno de suculentas cálidas y extravagantes, los jardines en contenedores rotos pueden convertirse fácilmente en un tema atractivo sobre el que aprender y una afición atractiva que compartir. ¿Cómo diseñar un jardín de hadas en una maceta rota? Puedes reutilizar una maceta rota o puedes romper una maceta nueva, sí, somos capaces de hacerlo. Crea diferentes niveles usando las piezas rotas. Usa los trozos más pequeños para diseñar una escalera en cascada. Una vez que hayas descubierto cómo vas a usar las piezas más pequeñas de la maceta rota, déjalas a un lado y prepara una base de tierra bien compacta. Cuando tengas marcado el suelo y la estructura comience a tomar forma, puedes seleccionar las plantas que vas a utilizar. Suculentas, plantas vivaces o un bonsái...escógelas dependiendo del entorno en el que vayan a estar. Eso sí, si vas a mezclar diferentes tipos de plantas, asegúrate de que todas ellas tienen las mismas necesidades de agua, luz y temperatura. Así, tu jardín de hadas, se mantendrá perfecto durante mucho tiempo. Las plantas deben estar ubicadas estratégicamente para armonizar el diseño de tu jardín de hadas, pero también deben tener el espacio suficiente para crecer y desarrollarse. Puedes completar algunas zonas vacías con musgo para cubrir lo que no deseas mostrar. Con las plantas y las piezas de la maceta rota ya colocados, ahora puedes agregar detalles a tu jardín de hadas. Esta es, sin duda, la parte más amable del proceso. Recupera las piezas más pequeñas que dejaste reservadas y colócalas como si fuesen los peldaños de una escalera. Con ello daremos profundidad y altura a nuestro diseño. Además, marcarán las diferentes áreas de tu jardín de hadas. Cuenta una historia Con la estructura definida y con las plantas en su lugar, ¡comienza la diversión! Complementar tu jardín de hadas es similar a contar una historia. Coloca puertas y cabañas. Crea una escena con hadas y animales. No escatimes en los pequeños detalles, porque precisamente ellos son los que hacen más encantador el diseño. Desde tendederos de hadas hasta bancos encantadores, muros de piedra o setas coloridas. Incluso añadiendo un poco de arena y ramitas secas ayudarán a definir mejor la historia de tu jardín, las posibilidades son infinitas, ya que disponemos de un sinfín de accesorios. Con la creación de tu primer jardín de hadas en macetas rotas, te convertirás en una apasionada de la mini jardinería. Jardines en Lata existe para hacer grandes las pequeñas cosas. Síguenos en Facebook e Instagram para estar al día y no perderte ninguna de nuestras novedades. Y ya sabes, te animamos a que crees el tuyo en casa y lo compartas con nosotros. Nos encantan vuestros jardines de hadas!!
Leer más