fbpx #decoración | JARDINES EN LATA

#decoración

Anne Asberry llegó como ingeniera en 1920 a la fábrica de Atalanta Engineering Ltd. Una fábrica de ingeniería dirigida por mujeres que empleaba solo a mujeres.

Nuestro homenaje a Anne ha sido escribir esta entrada sobre ella en Wikipedia

Tras una brillante carrera como ingeniera, tuvo que trasladarse a Londres donde su hobby fue el diseño de minijardines en las ventanas de su apartamento. Los creó con pinos y coníferas enanas de crecimiento muy lento, reproduciendo paisajes y jardines en miniatura.

Al comprobar el atractivo que esta actividad tenía entre sus vecinos y amigos, comenzó una empresa que tuvo un gran éxito.

El corresponsal de jardinería del periódico The Times informó en 1938:

"Ciertamente, cada reproducción vista en el vivero de South Kensington, donde se diseñan los jardines, combina la habilidad del horticultor y la imaginación de la artista. Sus obras están cuidadas hasta el último detalle"

De hecho, se la pidió que diseñara un jardín en miniatura como regalo de cumpleaños para la Princesa Isabel, que la nación galesa dio a la Reina cuando era niña.

Su primer libro, Miniature Gardens, publicado en 1951, fue reimpreso muchas veces, traducido y se ha convertido en un clásico. Fue seguido por seis libros más que fueron igualmente bien acogidos.

Murió en 1990 en su casa, rodeada por su amado jardín.

En su negocio de jardinería era conocida como Anne Ashberry y la mayoría de las personas no sabían nada de su vida anterior como ingeniera ilustre. Ella fue una mujer notable que luchó contra grandes dificultades, trabajando con verdadera determinación encontró el éxito en dos campos muy diferentes.

Nuestra contribución al Wiki Gap

La finalidad del Wiki Gap es dar mayor visibilidad a mujeres con carreras destacadas, cuyas aportaciones en los distintos campos, son significativas.

Lo nuestro es la minijardinería y una de nuestras musas inspiradoras es ella, Anne Ashberry. Nos sorprendió no encontrar nada sobre ella en #wikipedia porque además de ser diseñadora de minijardines, fue la primera mujer en entrar en la Real Sociedad de Ingenieros de Reino Unido.

Nuestro homenaje a Anne ha sido escribir esta entrada sobre ella en Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Anne_Ashberry ...Por si te apetece...

Esta planta de enorme atractivo está haciendo sombra a las suculentas en Instagram.

En Japón la cuidan como una mascota, incluso las ponen nombre.

Es muy conocida en Japón y, por su fácil cuidado y longevidad, puede llegar a pasar de generación a generación.

Conocido como marimo, literalmente "bola de algas marinas" es una especie de alga verde filamentosa (Chlorophyta) que se encuentra principalmente en varios lagos el hemisferio norte.

Posee una rara forma de crecimiento ya que estas algas crecen en grandes bolas verdes con una apariencia aterciopelada.

Se sabe que forman colonias en Islandia, Escocia, Japón y Estonia.

Fueron descubiertos por primera vez en 1820 por Anton E. Sauter en el lago Zell, Austria.

La planta fue nombrada "marimo" por un botánico japonés Takiya Kawakami en 1898.

"Mari" es una pelota de juego hinchable. "Mo" es un término genérico para las plantas que crecen en el agua.

A veces se venden en acuarios con el nombre de "bolas de musgo japonés", aunque no están relacionadas con el musgo.

Debido a su atractiva apariencia, el marimo también sirve como medio para la educación ambiental. En Japón, el marimo ha sido una especie protegida desde 1920, definido como un tesoro natural. Las bolitas pequeñas que se venden como souvenirs se enrollan a mano a partir de filamentos que flotan libremente.
El marimo recibió en 2006 el estado de especie protegida en Islandia.

En Japón existe un personaje de peluche muy comercializado, conocido como Marimokkori, con forma antropomórfica formada por algas marimo.

Cuando queremos diseñar un terrario o un mini jardín húmedo, los helechos son una de las primeras opciones que nos vienen a la cabeza.

Por sus colores verdes vibrantes y por su frondosidad, resultan irresistibles, aunque para diseñar nuestros mini jardines utilizaremos helechos de pequeño porte.

Los helechos se caracterizan por ser plantas sin semillas y sin flores, pero a pesar de ello, su valor decorativo dentro de casa es innegable.